Comunicación Digital entre Millennials
- Notilince
- 11 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar 2019
Por: Karen Ulloa
Los días 3 y 4 de marzo se realizó el Congreso de Comunicación Digital en la Universidad de las Américas de Puebla, la cual estuvo a cargo de Raphael Steger quien es decano de la misma cede y tuvo el propósito de informar a los jóvenes sobre las implicaciones que tienen los nuevos medios de comunicación.
Uno de los puntos que más se resaltó fue que los jóvenes de la generación Millennial se han enfocado más en ser importantes que en ser útiles. Los exponentes del congreso destacaron que hay bastantes oportunidades gracias a los medios digitales, que permiten a los jóvenes involucrarse más en los ámbitos que se consideran importantes como lo son el financiero, el político y el empresarial.

Pues hoy en día las empresas han tratado de acercarse más a su público mediante el uso de aplicaciones que faciliten el servicio o información a las nuevas generaciones. Entre los conferencistas que aportaron nuevas y mejores ideas a los jóvenes se encontraba Enrique Torre Molina, egresado de la UDLAP, que ha diseñado y ejecutado decenas de campañas sociales en organizaciones como AllOut, Amnistía Internacional y GLAAD; el joven se centró en explicar cómo se puede cambiar al mundo a través de las redes sociales.
Como comentó Jennifer Egan, periodista y autora premiada con un Pulitzer, “Resulta muy frustrante que nunca hemos necesitado el periodismo más que ahora y nunca ha sido tan duro vivir de él”. Este es uno de los tantos problemas que se han encontrado debido al mal uso de los medios y plataformas digitales. En el Congreso de Comunicación Digital se buscó educar a los alumnos sobre cómo darle un buen uso a estas herramientas.
Actualmente, son las asociaciones bancarias, las que buscan un acercamiento con los jóvenes, implementando aplicaciones que facilitan la información de sus cuentas. Como comentó Alberto Aguilar Trava, Director del Centro Bancario de Sinaloa en la ABM y director Territorial de la zona Noroeste de Banregio, una forma de que la Banca Comercial se acerque a la población, es a través de sucursales pequeñas y aplicando todos los medios digitales a la evolución financiera.
Explicó que la queja más manifestada por los millennials es que saben manejar perfectamente los dispositivos digitales y ya no quieren pagar en la caja, ni quieren platicar con la persona que los atiende porqué en su mayoría de veces no le entienden y solo buscan hacer transacciones digitales.
Aparte de destacar que busca ser incluyentes en los servicios financieros con los jóvenes, para que los jóvenes sean incluyentes con los bancos. Señaló que “Algunos piensan que todo lo digital va a hacer las cosas por mí y yo qué voy a hacer, pero no, yo creo que lo digital hace que yo tenga más tiempo de asesorar a los jóvenes para que emprendan sus negocios, dando tiempo a ellos y dándome tiempo a mí.” Dijo que cuando se está dentro de la inclusión financiera aun siendo digitales no se perderá el contacto personal, que lo digital haga su trabajo de transacciones, pero sin perder la experiencia de asesorías personalizadas.
También te puede interesar:
Realiza UATx panel sobre los millennials
TV Azteca presenta Mis Nius, el primer noticiero en Instagram para millennials ¿apuesta acertada?
Apogeo de medios digitales y transición política
Comments