top of page

DESCUBRE A NOTILINCE

Tu fuente de información

Cobertura de prensa
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Buscar

ARTÍCULO DE OPINIÓN ¨La incertidumbre del apoyo¨

  • Foto del escritor: Notilince
    Notilince
  • 11 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2019

Por: Paola Jarovinshy


Es innegable la importancia que los refugios de mujeres víctimas de la violencia han tenido en la sociedad, sobretodo para aquellas mujeres que han tenido que afrontar una situación de este tipo de primera mano. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares (ENDIREH), 42% de las mujeres unidas o casadas de 15 años o más ha sufrido alguna forma de violencia de pareja alguna vez en su vida.


En esas ocasiones en que la violencia en el ámbito familiar puede ser extrema, los refugios emergen como espacios confidenciales, seguros, temporales y gratuitos que brindan atención integral –médica, psicológica, legal, educativa y de trabajo social– a las mujeres víctimas de violencia y a sus hijos e hijas por un periodo de hasta tres meses.


Ahora, estos espacios de protección y seguridad se encuentran en una situación de incertidumbre poniendo en la misma situación a cientos de mujeres y sus hijos, que después de la tormenta habían encontrado la calma. Esto debido a que en pasados días el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no habrá ningún tipo de recursos federales para las organizaciones civiles dedicadas a este tema, sino que el apoyo brindado será económico y directo a las mujeres afectadas.


A raíz de esto, varias asociaciones se han levantado demostrando su oposición a esta decisión. El apoyo económico es a fin de cuentas un apoyo, pero se necesita más que eso para sacar a alguien adelante de la violencia que ha sufrido, son procesos que incluyen ayuda psicológica, integración familiar, comida, ropa, etc. Todo dejado a lado para llevar a cabo un plan de austeridad que únicamente pone en esa situación a la gente que más lo necesita.


Sería importante entonces el cuestionamiento de qué es lo que se considera importante para el país o no, el ejercicio de la política tiene hoy más que nunca el imperativo de agudizar la percepción sobre la gente, sus motivaciones, sus aspiraciones, de escuchar las necesidades de un pueblo que aún está lleno de la esperanza del cambio, de la transformación.


No puedo entender por qué en un gobierno que se promocionaba como la respuesta a la monotonía, corrupción y desinterés de su gente, ha tomado decisiones que afectan directamente al pueblo, ¿en qué están basadas estas decisiones? Según el gobierno de López Obrador, en combatir la corrupción que existe en algunas organizaciones civiles, esto sin hacer una investigación previa, estudio de campo, nada más que en la decisión imperativa de dejar de enriquecer a unos pocos a costa del despojo de otros.


Con esta declaración, ¿ no es acaso lo que está sucediendo? Tal vez no es la misma fórmula pero el resultado es el mismo, el despojo de aquellos que lo único que han hecho es poner su fe en un gobierno que los sigue olvidando. Ante la respuesta que esta decisión ha provocado, se han modificado las declaraciones a ¨ha sido un malentendido¨, en la que se ha echado la culpa al vocero, a los medios por no difundir la información de manera correcta, por esto el presidente ha señalado que se seguirá brindando protección a las mujeres víctimas de violencia pero dejando a lado los refugios.


La dirección (direcciones) que esta decisión ha tomado lleva a la misma resolución, el aislamiento de un sector violentado que había encontrado apoyo, hogar, familia en los refugios y de asociaciones que deben luchar por recibir subsidios para la operación de sus refugios, con el fin de seguir apoyando a quienes más los necesitan.


Fuente: Forbes México

Fuente: De Luna noticias


También te puede interesar:



 
 
 

Comments


Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Gracias por tu interés en Notilince. Si quieres saber más, escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.

biblioteca.jpg
Inicio: Contact

©2019 by Notilince. Proudly created with Wix.com

bottom of page